El Team Perú, listo en Japón para el Mundial Juvenil 2024

La competencia anual más importante de la categoría contará con las peruanas Camila Zignaigo, Ariana Urrea y Aitana Tuesta del 18 al 21 de junio.

Junio 14 de 2024

Gran expectativa y la mejor energía entorno al Team Perú, que ya se encuentra en Japón para la disputa de la Toyota Junior Golf World Cup 2024. Del 18 al 21 de junio, los nueve mejores equipos femeninos del planeta se congregan en Nagoya (Japón) en torno al Mundial Juvenil, donde el equipo peruano será el único elenco latinoamericano en la contienda de damas.

Haciendo historia, Camila Zignaigo, Ariana Urrea y Aitana Tuesta serán las primeras peruanas en jugar este campeonato, que cumplirá su octava edición con categoría femenina. Previamente, en 2017, nuestro país hizo su debut oficial en la competencia en el segmento de caballeros, con Julián Périco, Hubert Nieto, Alberto Menacho y Santiago Zubiate, ocupando la decimotercera posición.

El tiquete del equipo peruano hacia oriente se selló con la victoria en el Campeonato Sudamericano Juvenil, en marzo en Uruguay. Desde entonces, el threesome nacional emprendió las tareas de entrenamiento dirigidas por la coach Gilda Hawie: “La preparación constó de 7 horas de práctica diarias con las chicas, en donde vemos no solo técnica sino también entrenamiento de diferentes distancias, diferentes tipos de juego, y además vemos la parte física”.

“La cancha de Nagoya tiene la particularidad de tener tees y greenes muy elevados, y que de hecho subes con escaleras eléctricas, eso no existe en este lado del mundo. Además también sabemos que son muy empinadas, entonces estamos entrenando mucho la parte física para tener aguante y entrenando todos estos tiros de bajada, de subida, de costado, los cuales no estamos tan acostumbrados acá en Lima”, comentó la entrenadora nacional, quien estará acompañada del capitán Carlos Gamarra.

El trazado del Chukyo Golf Club (Ishino Course) jugará par-72 para las damas a través de 6130 yardas de extensión. “Sabemos que no es una cancha larga pero que tiene muchos cambios de elevación, entonces va a ser interesante para jugar. Va a tener los greenes rápidos, y el pasto alrededor de los greenes es pesado. Por lo que he podido ver tiene varios cross-bunkers, algunas lagunas, entonces se me hace que es una cancha moderna”, analizó Camila Zignaigo, quien llega a la competencia como campeona sudamericana juvenil individual.

Emocionada, Camila relató sus sensaciones frente a este importante certamen como parte del Team Perú: “Ser parte del equipo que nos va a representar en Japón de verdad que es un honor gigante, obvio es una responsabilidad grande, pero yo creo que lo vamos a tomar las tres con mucha honra y mucha ilusión. Estamos preparadas para dar lo mejor de nosotras, y estoy segura de que vamos a hacer un buen papel”.

“Venimos dándole mucho peso a lo técnico, asegurarnos de que nos sentimos cómodas con nuestros swings, y luego a lo que es performance, ya dedicarnos a pegar más hacia los objetivos y juego corto”, complementó Camila.

El Mundial Juvenil se jugará en modalidad de juego por golpes a 72 hoyos. A partir del próximo martes, Perú enfrentará en la competencia femenina a sus similares de España, Holanda, Sudáfrica, Japón, Tailandia, Australia, Estados Unidos y México, un desafío para el que Aitana Tuesta asegura estar preparada: “Nos venimos preparando hace ya unas tres semanas como equipo, pero la verdad que desde que ganamos el Sudamericano Juvenil, Camila, Ariana y yo venimos entrenando muy duro por nuestra parte”.

Sobre los objetivos que se han planteado, Aitana añadió: “Yo últimamente prefiero no hablar de cómo quedamos en la tabla sino de lo que dejamos en el campo, y te puedo decir que las tres vamos a dar al cien porciento en cada golpe, en cada putt”.

Residente en Estados Unidos, Ariana Urrea completa el threesome peruano. En su reciente visita a Lima, su coach particular Hernán Rey analizó su presente: “Ariana viene trabajando bien, viene haciendo buen trabajo en sus tendencias, dedicándole tiempo, y como hacemos siempre ahí tratando de balancear también la parte educativa con la parte personal y con lo golfístico, tratando de afilar todo lo mejor que se pueda para que llegue al equipo nacional de la mejor manera”.

RESULTADOS – Live Scoring

Sin cambios: Rafael Claux y María Salinas, al tope del Abierto Centenario Lima Golf Club

Sin cambios: Rafael Claux y María Salinas, al tope del Abierto Centenario Lima Golf Club Por segunda ronda consecutiva, los líderes reforzaron sus posiciones en este certamen, que termina este...

Alianzas Estratégicas

Con el soporte de

Golf Management supported by The R&A