Perú define a sus representantes para la Copa Los Andes 2025 en Ecuador

Sobre la base de la experiencia, el Team Perú asumirá el reto del 30 de julio al 2 de agosto en Guayaquil.

Julio 1 de 2025

Se ha oficializado la nómina del Team Perú que competirá en el Campeonato Sudamericano por Equipos Copa Los Andes 2025, a disputarse del 30 de julio al 2 de agosto en el Guayaquil Country Club (Ecuador). Este histórico torneo, el más antiguo del golf amateur sudamericano por selecciones, reunirá a las diez naciones de la región en una competencia por equipos bajo el tradicional formato match play.

Íntegro, el mismo equipo femenino que el año pasado logró el bronce en Argentina, acudirá a la cita de este año en Ecuador: María Salinas, Luisamariana Mesones, Ximena Benites, Camila Zignaigo y Aitana Tuesta, nuevamente con Lucía Gutiérrez en la batuta.

En el equipo de caballeros repetirán Patrick Sparks, Mauricio Tello y Christian Muñoz, a quienes se les unirán Santiago Zubiate y Jaime Yzaga, guiados por el capitán Rafael Claux.

HISTÓRICO DEL TEAM PERÚ EN LA COPA LOS ANDES

UN LEGADO CON HISTORIA

La premisa es experiencia. Todos los integrantes del Team Perú de esta edición 2025 cuentan con al menos una participación previa en el certamen. Figuras como María Salinas, con once participaciones (2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2016 y 2024), y Luisamariana Mesones, con cinco (2017, 2018, 2019, 2023 y 2024), serán claves para guiar a los más jóvenes del equipo.

Igual de valiosa será la experiencia que aporten Camila Zignaigo, con tres participaciones previas (2022, 2023 y 2024), al igual que Ximena Benites (2022, 2023 y 2024), Santiago Zubiate (2014, 2017 y 2018), y el subcampeón del LAAC, Patrick Sparks (2019, 2023 y 2024).

Aitana Tuesta, Mauricio Tello y Christian Muñoz jugaron dos veces anteriores en la Copa Los Andes, en las ediciones 2023 y 2024, y Jaime Yzaga en la de 2021.

Perú llega a esta edición con la ambición de ampliar su palmarés en la Copa Los Andes. En la rama masculina, el país ha conquistado el título en 1953, 1968 (ambas en Perú) y 2010 (en Chile), mientras que las damas se coronaron campeonas en 1996 (en Perú) y 1997 (en Bolivia).

En 2023, en Cali (Colombia), tanto las damas como los caballeros peruanos lograron medallas de bronce, mientras que en 2024 el equipo femenino extendió el idilio con un nuevo tercer puesto en Buenos Aires (Argentina).

EL ESCENARIO

La sede del torneo será el Guayaquil Country Club, ubicado en Samborondón. Este campo de 18 hoyos, par 72, fue diseñado por la prestigiosa firma Robert Trent Jones II y se extiende sobre 51 hectáreas, con siete lagos artificiales que añaden complejidad estratégica al recorrido. Con una longitud de 6,768 yardas, un slope de 145 y un rating de 72.7, representa un verdadero reto técnico para los mejores golfistas aficionados del continente.

UN NUEVO CALENDARIO, UN MISMO OBJETIVO

Por primera vez en décadas, la Copa Los Andes se jugará a mitad de año, buscando facilitar la participación de jugadores que compiten en universidades de Estados Unidos. Esta edición también implementará un formato ajustado (de ser necesario), eliminando los tradicionales foursomes en caso de condiciones climáticas adversas.

Con una mezcla de experiencia, juventud y hambre de gloria, el Team Perú buscará dejar huella en Ecuador y acercarse nuevamente a la cima del golf sudamericano.

Kaori Arce, subcampeona del Optimist International 2025

Kaori Arce, subcampeona del Optimist International 2025 Segundo subcampeonato consecutivo de la peruana en dos años seguidos en este importante certamen para menores en Miami (Florida), del 22 al 24...

Sponsors Institucionales

Con el soporte de

Alianzas Estratégicas

Golf Management supported by The R&A