Cuarto puesto para el Team Perú de damas en el Sudamericano Juvenil 2025.
El equipo conformado por Ariana Urrea, Alexa Vegas y Alessandra Torres aceleró de cara al final de las acciones en Hernandarias (Paraguay). Los caballeros quedaron octavos.
Marzo 23 de 2025

Terminó este domingo el Campeonato Sudamericano Juvenil por Equipos 2025, con un trabajado cuarto puesto de las damas y el octavo lugar de los caballeros en Hernandarias (Paraguay), sede de la edición 57 del certamen del 20 al 23 de marzo.
La competencia transcurrió entre elevadas temperaturas y un difícil trazado del Parana Country Club, una cancha que demostró ser un juez implacable para los mejores 60 jugadores juniors de la región.
El Team Perú de damas fue de menos a más durante la semana, y este domingo cerró su participación en la cuarta posición (+35), merodeando un podio que tuvo como campeón a Colombia (+12), seguido de Chile y Paraguay (+24).
En el tablero individual femenino, Ariana Urrea logró terminar en un meritorio décimo lugar (+16), resultante de cuatro rondas de 78, 79, 70 y 77 golpes; al tiempo que Alexa Vegas quedó en la casilla 15 en +25, y Alessandra Torres en la posición 23 en +36. La victoria final le correspondió a la paraguaya Victoria Livieres en +6.
El necesario recambio generacional implicó que el Team Perú resignara algo de su protagonismo habitual en la presente edición del Sudamericano Juvenil. Del equipo que el año pasado había ganado en Montevideo (Uruguay), sólo repitió Urrea, quien correspondió a su experiencia con este luchado Top-10, a la vez que Vegas y Torres, quienes se estrenaban en el Sudamericano de la categoría, obtuvieron conocimientos que luego podrán emplear en futuras competencias internacionales.
Algo similar ocurrió con el Team Perú de caballeros, que culminó octavo (+41), en una clasificación que dominó Colombia (+13) de principio a fin, relegando a Chile (+15) y Venezuela (+21) a su escolta.
El único repitente del último equipo masculino en el Sudamericano Juvenil del año pasado, Axel Vogt, cerró en la duodécima posición en +20 (76-77-79-76), seguido de Tiago Ledgard, en la casilla 17 en +24, y Alejandro Del Valle, en +36 en la ubicación 25. El colombiano Tomás Restrepo obtuvo el oro en +4.
Así las cosas, los equipos masculinos de Colombia y Chile, y el femenino de Colombia, se clasificaron al Mundial Juvenil de Japón. La próxima competencia de la Federación Sudamericana de Golf será la Copa Los Andes, del 30 de julio al 2 de agosto en Guayaquil (Ecuador).desarrolla en el Paraná Country Club. Los dos mejores equipos de caballeros y el campeón de damas obtendrán invitaciones el Mundial Juvenil de Japón.